Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

31 octubre, 2007

El reconocido Chilcano de Pisco

Definitivamente este es uno de mis tragos favoritos, fácil de preparar, seco, algo amargo y lo suficientemente eficaz. Aunque aún no goza de la popularidad del Pisco Sour -a mi parecer- debe estar situado en el segundo puesto entre los tragos a base de pisco.

Por ahí la gente que ha pisado el legendario bar Queirolo de Pueblo Libre lo ha probado en una variación endulzada con jarabe de goma, así que el trago es bastante flexible y se puede adaptar al gusto de cada uno. Personalmente, prefiero el seco.

Ingredientes
  • 2.5 oz. de Pisco seco
  • ¼ oz. de jugo de limón
  • Ginger Ale o 7Up (puede ser Sprite, pero lo endulza)
  • Hielo al gusto
Preparación
Ponga el hielo en un vaso largo, añada el pisco, el limón y rellene con Ginger Ale. Decore con una rodaja de limón.

06 octubre, 2007

El golpe del Pisco Punch

Hace unos días un amigo me contó alguna historia de un bar de Lima, la cual incluía al mencionado cóctel. Se podría decir que este es relativamente nuevo ya que no tiene aún mucha popularidad. Hace ya algún tiempo lo probé y me pareció muy bueno, pero a mi gusto no le quita la corona al Pisco Sour.

Sin embargo lo interesante de este cóctel, es sobre todo su historia. Esta se remonta a alrededor del año 1900 en la ciudad estadounidense de San Francisco, donde fue inventado por Duncan Nicol en un bar llamado el Bank Exchange. En la foto se los pueden ver a ambos, en la leyenda original dice que solo un Pisco Punch era permitido por cliente. En aquellos tiempos esta era considerada la bebida insignia de la ciudad, por su gran popularidad y por el especial efecto que tenia, gracias al pisco peruano con el que era elaborada. Guillermo Toro-Lira ha realizado un excelente trabajo de investigación al respecto, publicado en su libro “Alas de los Querubines”. Del cual anoto las siguientes citas de personajes de la época que me parecieron especialmente descriptivas acerca del poderoso efecto del cóctel:

"Esta compuesto de polvos de las alas de querubines, de la gloria de un amanecer tropical, de las rojas nubes de un atardecer, y de los fragmentos épicos perdidos escritos por otrora grandes maestros". - Rudyard Kipling , 1889

"En los viejos días de San Francisco había un famoso trago llamado Pisco Punch, hecho de pisco, un brandy peruano... [el cual] sabía a limonada pero que pateaba como vodka, o peor". - Harold Ross (fundador de la revista New Yorker), 1937

"Pasaba como limonada, pero estimulaba al espíritu como una patada de toro salvaje recién enlazado". - Robert O'Brien, 1948

Bueno, si ya tienen curiosidad sobre el trago, acá les dejo la receta extraída del libro “Pasión por el Pisco” de Johnny Schuler. Pruébenlo y sientan el “golpe” por ustedes mismos.

Ingredientes:
  • 4 onzas de pisco
  • 2 cucharadas de jugo de piña
  • 2 cucharadas de jarabe de goma o de almíbar
  • Jugo de 1 limón
  • 4 gotas de amargo de angostura
  • Hielo
Preparación:

Colocar en una coctelera el hielo y el pisco. Agregar el jugo de piña y el jarabe de goma o almíbar, el jugo de limón y las gotas de amargo. Agitar bien hasta integrar y servir en un vaso.

02 octubre, 2007

El famoso pisco sour

No hay duda que el pisco sour es el más famoso cóctel a base de pisco. Estoy seguro que luego seguiré posteando más cosas sobre su historia y otros datos, pero por ahora solo colocaré un par de videos mostrando su preparación. Este es del Instituto de los Andes, es un poco largo pero detallado, facil de seguir y hecho en licuadora que es lo más practico por la rapidez y cantidad que resulta.


Para los que gustan de la clásica coctelera, acá un barman hace la magia.


Y por supuesto, la receta y preparación en texto por si la quieren imprimir.

Ingredientes:
3 medidas de Pisco
2 medidas de azúcar
1 medida de jugo de limón
1 clara de huevo
hielo a gusto

Preparación:
Mezcle el pisco con azúcar y el jugo de limón en una licuadora, luego agregue la clara de huevo y hielo hasta que el nivel quede a 3/4 del vaso de la licuadora. Licue. Sírvalo y disfrútelo!!

Consejos:
Para servir puede echarle un poquito de canela en polvo.